
viernes, 23 de septiembre de 2011
LIPIDOS

GLUCIDOS

Este tema estudia las características de los azúcares, resaltando su importancia biológica. Mas allá de la estricta formulación química, el tema propone baterías de preguntas y cuestiones finales de evaluación, así como curiosidades que pueden sorprender y, a la vez, hacen más atractivo y ameno el tema.
BIOELEMENTOS, AGUA Y SALES
![]() |
"Debo anunciarles que puedo preparar urea sin necesidad de ningún riñón animal, ya sea de hombre o un perro". Esta frase del químico alemán Woler significa el final de la creencia de una fuerza vital existente en los organismos vivos que da lugar a sus propiedades y productos característicos. Hoy, lo que dijo Woler, es de general conocimiento. Los seres vivos están hechos de compuestos químicos organizados en células.
En este tema nos ocuparemos de los principios.
La vida se desarrolla siempre en medio acuoso, lo que queda, al eliminarla, es un residuo formado por sales minerales.
PROTEINAS

Son constituyentes químicos fundamentales e imprescindibles en la materia viva porque:
a)son los "instrumentos moleculares" mediante los cuales se expresa la información genética; es decir, las proteinas ejecutan las órdenes dictadas por los ácidos nucléicos.b)son sustancias "plásticas" para los seres vivos, es decir, materiales de construcción y reparación de sus propias estructuras celulares. Sólo excepcionalmente sirven como fuente de energía.
c)muchas tienen "actividad biológica" (transporte, regulación, defensa, reserva, etc...). Esta característica diferencia a las proteinas de otros principios inmediatos como glúcidos y lípidos que se encuentran en las células como simples sustancias inertes.

viernes, 16 de septiembre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)